SÍGUENOS:

¿Adicta a las compras? Cómo dejar de gastar dinero!

   

¿Tus hábitos de gasto están fuera de control? ¿Tus amigos te han dicho que eres una compradora compulsiva? ¿Estás agotando tus tarjetas de crédito y ya no puedes con tus deudas?

Aquí te van algunos consejos diseñados para ayudar a frenar las tentaciones de gastar dinero. ¡Presta atención!

Conoce lo que tienes!

Tómate el tiempo para organizar lo que posees, y deshacerte de los artículos que ya no usas, que ya no te gustan, que están demasiado anticuados para mostrarlos, o en el caso de los productos perecederos, los que ya no están disponibles.

Una vez que las cosas estén organizadas, será más fácil verificar lo que tienes la próxima vez que piensas que necesitas algo. Es posible que ya tengas lo que crees que necesitas comprar, pero simplemente no puedes encontrarlo.

Deshazte del plástico!

Acostúmbrate a pagar tus compras con “solo efectivo” o utiliza tu tarjeta de débito. Las tarjetas de crédito aumentan la tentación de gastar más del presupuesto que en realidad posees.

Cancela las tarjetas de crédito de las cadenas de tiendas. Si no obtienes los cupones en las declaraciones mensuales de tu tarjeta de crédito, evitarás la tentación de comprar.

Evita comprar cuando estés aburrida o deprimida!

Visitar tiendas cuando estás hundida o simplemente aburrida, puede resultar en la compra de más cosas que no necesitas. Desvía esa energía no gastada a algo positivo y autocomplaciente, como tomar un baño largo, buscar en la biblioteca un buen libro o película, hacer ejercicio o invitar a un amigo a tomar un café.

Presta atención dónde compras!

Cuando sea hora de ir a comprar, ve a una tienda de víveres. Cuando vas a tiendas que venden de todo tipo de artículos, la tentación de acumular artículos que no sean comestibles, puede ser demasiado para los compradores.

Cualquier ahorro que pensabas que obtendrías en alimentos desaparecerá con los otros artículos no alimenticios que termines comprando.

Evita hacer compras con otros adictos!

Comprar con alguien que tiene malos hábitos de consumo influirá en tus hábitos de compra. Siempre puedes hacer algo más con esa persona, que no incluya gastar dinero de manera imprudente.

En su lugar, compra con un amigo frugal que normalmente salga de las tiendas con las manos vacías.

¿Realmente lo necesitas?

Si te tomas un tiempo para pensar en tus compras, puedes terminar dándote cuenta de que esos artículos no son necesarios comprarlos hoy. No los compres, espera al día siguiente y te darás cuenta que además de darte cuenta que no lo necesitabas, has ahorrado una buena cantidad de dinero que si necesitas para otros productos o necesidades básicas.

Identifica el propósito!

Parte de romper el hábito de comprar es saber para qué necesitas comprar ese producto. Cuando el propósito de lo que deseas comprar termine siendo impreciso, no lo compres. Puedes comprarlo una vez que estás segura de porqué lo necesitas.

Utilizar estos consejos te ayudará a evitar el derroche de dinero y te ayudará a evitar la culpabilidad que esto conlleva por comprar productos que realmente no necesitas. Te sentirás más feliz contigo misma cuando veas que eres capaz de controlar tus impulsos a la hora de comprar todo aquello que no necesitas y cuando de verdad necesites algo verás que tener el dinero necesario para ello te hará más feliz.

Recuerda, este es un texto informativo que contiene sugerencias. En Clicredit no nos responsabilizamos por los resultados obtenidos al utilizar los productos o servicios aquí mencionados.

Claudia RS Claudia RS • junio 28, 2018


Previous Post

Next Post

Deja un comentario

Your email address will not be published / Required fields are marked *

1
¡Hola! Bienvenido al blog, escribanos si necesita ayuda o tiene dudas. Estamos a su servicio.
Powered by